Semana8
martes
SESIÓN
22
|
PRIMERA UNIDAD. AGUA, COMPUESTO INDISPENSABLE
|
contenido temático
|
Acciones
para la conservación del Agua
|
Aprendizajes
esperados del grupo
|
Conceptuales:
Procedimentales
·
Incremente sus habilidades de análisis y síntesis para integrar los
conceptos Básicos de química.
·
Comprenda la problemática del abastecimiento0 del agua en la Ciudad de
México.
·
Elaboración de transparencias
electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación en equipo
Actitudinales
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales
generales
|
De Laboratorio:
-
Material: Probador de conductividad
eléctrica, capsula de porcelana, lámpara de alcohol, tripie, tela de alambre
con asbesto, matraz Erlenmeyer 125 ml .Agitador de vidrio.
-
Sustancias: cloruro de sodio,
sacarosa, agua sólida, liquida y gaseosa.
Didáctico:
-
Presentación, escrita electrónicamente.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta la pregunta
siguiente:
Cada equipo lee diferente
contenido sobre la misma pregunta.
FASE DE DESARROLLO
Conductividad eléctrica:
Procedimiento:
-
Procedimiento: En la capsula de porcelana colocar las
muestras.
-
1.- Probar la conductividad
eléctrica del cloruro de sodio en seco, luego disuelto en agua.
-
2.- Probar la conductividad
eléctrica de la sacarosa en seco, luego disuelta en agua.
-
3.- Probar la conductividad
eléctrica del agua, solida, liquida y gaseosa.
-
Observaciones:
Conclusiones:
1.- Cada equipo trabajara con la diapositiva que elaboraron la clase
anterior, les solicita anotar las
magnitudes y unidades correspondientes de los tres ejemplos de sistema
físico.
Desarrollan la actividad en equipo y exponen sus resultados al resto
del grupo.
Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás
equipos.
Para realizar las actividades se les proporciona el nombre del simulador
para que lo localicen en la Red y lo utilicen, es gratuito.
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su
información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una
discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información
a su casa e indagaran los temas
siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar
los resultados en su Blog.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Producto: Presentación
del producto. Resumen de la indagación bibliográfica.
Actividad de Laboratorio.
Tabulación y graficas obtenidas por el
grupo. Indagación del programa gratuito Yenka.
|
Nicole. Saludos nuy buen trabajo, queda registrado.
ResponderBorrarProf. Agustín