Semana16
martes
SESIÓN
46
|
Segunda Unidad. Oxígeno, componente
activo del aire.
|
contenido temático
|
¿Cómo
podemos predecir el enlace que hay entre dos átomos? pág. 23
Puentes
de Hidrogeno
|
Aprendizajes
esperados del grupo
|
Conceptuales:
Procedimentales
·
Planteamiento de problemas, formulación y prueba de hipótesis y
elaboración de modelos con magnitudes y unidades
·
Elaboración de transparencias
electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación en equipo
Actitudinales
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales
generales
|
De Laboratorio:
-
Flexo metro, Balanza.
Didáctico:
-
Presentación, escrita electrónicamente.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de
clase presenta la pregunta siguiente:
¿Cuáles son los enlaces por Puente de
Hidrogeno y ejemplos?
Cada equipo lee diferente contenido sobre la
misma pregunta.
FASE
DE DESARROLLO
1.- Cada equipo trabajara con la diapositiva
que elaboraron la clase anterior, les
solicita anotar las magnitudes y unidades correspondientes de los tres
ejemplos de sistema físico.
Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás
equipos
Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás
equipos.
Para convertir las unidades se les proporciona el nombre del
convertidor de unidades mm para
que lo localicen en la Red y lo utilicen, es gratuito.
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su
información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una
discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información
a su casa e indagaran los temas
siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar
los resultados en su Blog.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe de la actividad
enviada a la plataforma MOODLE.
Producto:
Presentación del producto, con las magnitudes y unidades correspondientes. Resumen de la indagación
bibliográfica.
Actividad de Laboratorio.
Tabulación y graficas de longitud,
masa y edad del grupo. Indagación del programa gratuito mm convertidor de
unidades.
|
Semana16
jueves
SESIÓN
47
|
Segunda Unidad. Oxígeno, componente
activo del aire.
|
contenido temático
|
REPASO 2
|
Aprendizajes
esperados del grupo
|
Conceptuales:
Procedimentales
·
Planteamiento de problemas, formulación y prueba de hipótesis y
elaboración de modelos con magnitudes y unidades
·
Elaboración de transparencias
electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación en equipo
Actitudinales
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales
generales
|
De Laboratorio:
-
Flexo metro, Balanza.
Didáctico:
-
Presentación, escrita electrónicamente.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta la pregunta
siguiente:
¿Cuáles son los enlaces por Puente de Hidrogeno y ejemplos?
Cada equipo lee diferente contenido sobre la misma pregunta.
FASE DE DESARROLLO
1.- Cada equipo trabajara con la diapositiva que elaboraron la clase
anterior, les solicita anotar las
magnitudes y unidades correspondientes de los tres ejemplos de sistema
físico.
Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás
equipos.
Para convertir las unidades se les proporciona el nombre del simulador
de enlaces quimicos para que lo localicen en la Red y lo utilicen, es
gratuito.
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su
información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una
discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información
a su casa e indagaran los temas
siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar
los resultados en su Blog.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe de la actividad
enviada a la plataforma MOODLE.
Producto:
Presentación del producto, con las magnitudes y unidades correspondientes. Resumen de la indagación
bibliográfica.
Actividad de Laboratorio.
Tabulación y graficas de longitud,
masa y edad del grupo. Indagación del programa gratuito mm convertidor de
unidades.
|
semana16
viernes
SESIÓN
48
|
Recapitulación
16
EXAMEN
2
|
contenido temático
|
-
Presentación del curso. Final,
-
el programa, metodología de
trabajo y evaluación del curso.
|
Aprendizajes
esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración de transparencias
.pps y manejo del proyector.
·
Discusión en equipo
·
Presentación en equipo
Actitudinales
·
Confianza, colaboración, cooperación, responsabilidad respeto y
tolerancia.
|
Materiales
generales
|
De computo:
-
PC con internet.
De proyección:
Proyector tipo cañón,
programas de Gmail.
-
Didáctico:
Documentos electrónicos elaborados en las dos sesiones anteriores.
|
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase solicita lo siguiente:
-
Cada equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en las dos
sesiones anteriores. ¿Qué temas se abordaron? ¿Que aprendí? ¿Qué dudas tengo?
- Cada equipo elabora un resumen escrito de lo visto en las dos sesiones anteriores.
FASE DE DESARROLLO
-
Les solicita que un alumno de cada equipo
lea el resumen elaborado.
-
El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas
vistos en las dos sesiones anteriores.
FASE DE CIERRE
El
Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Física y su relación
con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
-
Revisa el trabajo a cada
alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información
a su casa e indagaran los temas
siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar
los resultados en su Blog.
|
Evaluación
|
Informe de las actividades
Contenido:
Resumen de la indagación bibliográfica.
Actividad de Laboratorio.
|